FUNDACIÓN ETORKINTZA

La Fundación Etorkintza es una Entidad privada sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública que se constituye en Bilbao el 27 de diciembre de 1984.

 

La Fundación está constituida sin ánimo de lucro que, por voluntad de las personas fundadoras, tienen afectado de modo duradero su patrimonio a la realización de fines de interés general en línea a sus fines fundacionales. Y adquiere su personalidad jurídica mediante la inscripción en el Registro de Fundaciones del Pais Vasco con el número B-44. 

Está sujeta a la ley de Fundaciones 9/2016 de 2 de junio, así como a otras normativas específicas de carácter autonómico y estatal.

FINES FUNDACIONALES

“La atención a las personas en el ámbito de la salud considerada un bien esencial libre de adicciones de todo orden, presupuesto del desarrollo personal y medio de evitar la vulneración social.

Para lograr sus objetivos se desarrollan planes estudios y acciones que promuevan la prevención, la asistencia, la inclusión social y la protección del medio ambiente, las actividades de la Fundación deberán favorecer la igualdad de mujeres y hombre y trabajar por el empoderamiento de las mujeres.

La Fundación persigue que todas las personas disfruten de plena ciudadanía, entendida como igualdad en el acceso a los derechos sociales y a los servicios que ofrece la comunidad, sin que situaciones de vulnerabilidad, sea cual sea su origen, restrinjan dicho acceso igualitario e integral.

 

La Fundación colaborará con las instituciones en las políticas de salud pública que afectan el campo de actuación que le es propio: trabaja en red y conoce las cambiantes necesidades de la prevención y el tratamiento de las adicciones.

Desde esta perspectiva la Fundación velará porque la actividad institucional preste la atención que precisan, mostrando la realidad social y proponiendo las políticas presupuestarias más adecuadas. La Fundación contempla en sus fines de actuación la cooperación al desarrollo local, nacional e internacional”

Desde el inicio de este año 2022 la Fundación cuenta con una nuevo Plan Estratégico para los próximos cuatro años-PE2022-2025

Plan Estrategico - Etorkintza

MISIÓN

Somos una Fundación Privada sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública que inicia su proyecto en 1984. Hoy trabajamos para mejorar la calidad de vida de las personas y defender sus derechos universales en los ámbitos de las adicciones, salud mental y vulnerabilidad social:
Mediante la prevención, asistencia e inclusión social
Desde una perspectiva transversal y un servicio personalizado integral e innovador
Compartiendo nuestra trabajo en red con entidades, administraciones, empresas y profesionales.
Con un equipo profesional, caracterizado por: su ética profesional, ser experto, ser creativo, ser proactivo y estar comprometido con la sociedad.

VISIÓN

Ser entidad referente en Euskadi en la mejora de la calidad de vida de las adicciones-salud mental y de la vulnerabilidad social mediante:

– Una oferta de nuestros servicios (de carácter preventivo, asistencial y de inclusión social) integral e innovadora, que se fundamenta en la atención a las necesidades sociales Y una mentalidad abierta hacia nuevas oportunidades.

– La orientación al cliente y sus derechos, como centro de atención .

– El conocimiento compartido y participado.

– El saber hacer de nuestro equipo, su compromiso con la sociedad y su ética profesional con una metodología de transformación comunitaria

– El desarrollo de un modelo de gestión, eficaz y eficiente, transparente, polivalente y compartido que posibilita, con resultados, el desarrollo y estímulo de nuestros grupos de interés.

VALORES

ORIENTACIÓN AL CLIENTE 

Ponemos a las personas (Clientes, usuarias, pacientes) en el centro de la atención y las respuestas en el centro de los modelos de intervención.

– SOLIDARIDAD Y COMPROMISO CON LA SOCIEDAD:

Orientación hacia la sociedad, estamos atentos a su evolución: cambios, demandas y necesidades emergentes, desde un compromiso de adaptabilidad, ético y solidario.

– PROFESIONALIDAD y LIDERAZGO COMPARTIDO
 

Un equipo de personas vinculadas con la misión y comprometidas. Desarrolla su labor de manera integral y transversal desde un abordaje interdisciplinar, individualizado. coordinado y en colaboración con diferentes centros, instituciones y entidades.

– INNOVACIÓN
          

“Creatividad y aporte de valor en nuevos proyectos. Insistimos con determinación en alcanzar nuevas metas ofreciendo respuestas innovadoras y sostenibles

FILOSOFÍA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS

Nuestras acciones y procesos están destinados a personas que se encuentra en situación de riesgo, con problemas de adicción, salud mental y exclusión social o población general susceptible de tener comportamientos de riesgo. Para dar respuesta a las necesidades sociales emergentes en estos ámbitos ofrecemos un servicio profesional, integral y de calidad, siempre desde una perspectiva multidisciplinar tanto en las intervenciones más universales como en los programas más personalizados de carácter indicado y asistencial.

SISTEMA DE GESTIÓN

Para desarrollar nuestra Misión y cumplir con los objetivos y necesidades de nuestros clientes, personas usuarias y pacientes, nos apoyamos en el modelo de Gestión Avanzada que facilita la toma de decisiones ágiles y adecuadas desde una gestión:

El sistema organizativo, base del proceso de transformación constante para dar respuestas adecuadas a las necesidades sociales en el ámbito de las adicciones y la salud mental, tiene las siguientes características globales:

  1. Tiene el foco puesto en las personas, generando relaciones de confianza hacia el liderazgo transformacional.
  2. Está basado en las competencias de las personas y orientado a aprovechar las capacidades creativas y relacionales de todas ellas, favoreciendo la movilización en la búsqueda de objetivos e ideas comunes, partiendo del hecho de que innovan, crean y avanzan las personas y no las organizaciones.
  3. Se estructura en tres Centros operativos desde los que se desarrollan y organizan, nueve áreas de acción y seis áreas transversales. Esta estructura facilita:
    • Una entidad más competente, innovadora y con capacidad de adaptarse con mayor rapidez a los cambios
    • Capacidad de autogestión para una mayor eficiencia en sus respuestas
    • Generación de sinergias y transversalidad
    • Más consistencia en las intervenciones.
    • Desplegar potencial innovador de cada una de las personas que componen la entidad.
    • Aumento de la participación de las personas.
    • Mejorar el grado de satisfacción de las personas que componen la entidad.
    • Buscar un mejor posicionamiento con respecto a otras entidades de nuestro sector.
    • Poder transportar nuestros conocimientos y experiencias en mejora competitiva a otras entidades con nuestro perfil.

 

Su estructura orgánica cuenta con una Dirección-Gerencia, tres Direcciones de centros operativos y seis coordinaciones de áreas de acción, siendo su órgano de Gobierno la Junta de Patronato.

EQUIPO DE PERSONAS

Somos un equipo de 77 personas, integrado por una Junta de Patronato, un equipo profesional y un equipo de personas voluntarias. Nuestro equipo está caracterizado por su ética profesional, ser experto, ser creativo, ser arriesgado y estar comprometido con la sociedad. Son nuestras competencias la Educación para la salud, la prevención comunitaria, la atención médica y psicoterapéutica, el apoyo para la inclusión social, la intervención educativa, el apoyo social, el apoyo para la gestión de medidas judiciales, el acompañamiento en procesos de inclusión, la formación para el empleo, la atención a la perspectiva de género, el apoyo psicosocial, el trabajo en equipo, y el trabajo colaborativo y en red.

TRANSPARENCIA

La transparencia en la Fundación es una forma de entender la propia Fundación y sus relaciones, en la que la posibilidad de conocimiento de toda la actividad es garantía de eficiencia ética.

PATRONATO

Presidente: Juan Pablo Aia Zulaika Vicepresidente: Jesús María Esturo Elezcano Secretario: Juan Mateo Ayala Garcia Vocal: Teresa Querejazu Iturburu Vocal: Jose María Guibert Ucin Vocal: Iñaki Eguiluz Uruchurtu Vocal. Garbiñe Henry Moreno

EQUIPO DE PERSONAS

Somos un equipo de 72 personas, integrado por una Junta de Patronato (7 personas), un equipo profesional (54 personas) y un equipo de personas voluntarias. (11 personas)

Nuestro equipo está caracterizado por su orientación al cliente y a sus necesidades, ser profesional, ser creativo, arriesgado y estar comprometido con la sociedad.

Son nuestras competencias la Educación para la salud, la prevención comunitaria, la atención médica y psicoterapéutica, el apoyo para la inclusión social, la intervención educativa, el apoyo social, el apoyo para la gestión de medidas judiciales, el acompañamiento en procesos de inclusión, la formación para el empleo, la atención a la perspectiva de género, el apoyo psicosocial, el trabajo en equipo, y el trabajo colaborativo y en red.

RECONOCIMIENTOS