El proyecto tiene como objetivo capacitar a estas figuras profesionales para potenciar intervenciones más preventivas, e incluso, detectar aquellos casos en los que su intervención como educadores o educadoras no es suficiente y está indicada la intervención con otros recursos especializados.
El trabajo se desarrolla en espacios de Formación y Supervisión.
Este proyecto consiste en facilitar un espacio de trabajo específico con jóvenes mujeres de:
Con la finalidad de:
Dotar de recursos personales y sociales para que puedan afrontar determinadas situaciones de riesgo en las que se ven inmersas.
Fomentar los factores de protección (integración en el espacio educativo, reducción de los niveles de estigmatización, motivación, resistencia a la frustración-anomia…).
Para conseguirlo se desarrollan intervenciones grupales dirigidas:
Talleres de reducción de riesgos asociados a los consumos de drogas y otros problemas de comportamiento, identidades, violencia de género, sexualidad,…
Grupos de apoyo específicos, destinado a jóvenes que voluntariamente en base a procedimientos de detección de riesgos y situación de mayor vulnerabilidad, acceden a espacios de apoyo específico.
La finalidad última es facilitar a estas mujeres diversas herramientas para reengancharles en el mundo formativo y acercarse o incorporarse al mundo laboral. El objetivo es favorecer la autonomía de estas jóvenes hacia la empleabilidad futura, siendo la MOTIVACIÓN el hilo conductor.
Con la colaboración del Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia desde 2019 estamos llevando a cabo un proyecto que consiste en INTERVENIR Y PREVENIR DE LOS DISTINTOS TIPOS DE VIOLENCIA DE GENERO QUE SE DAN, a través de un apoyo y acompañamiento socioeducativo y una intervención psicoterapéutica grupal dirigida a mujeres jóvenes entre 16 y 23 años.